Cómo ajustar un termómetro
Hoy hablamos de Cómo poner un termómetro.
Con 4 de cada 5 cocineros admitiendo que se han enfrentado a frustraciones debido a lecturas de temperatura incorrectas, entiendo lo crucial que es saber cómo poner un termómetro correctamente. Tanto si se trata de asar pollo como de controlar la fiebre, es fundamental utilizar un termómetro preciso. Profundicemos en los detalles de la calibración de termómetros, respaldados por datos del sector y conocimientos prácticos para garantizar la fiabilidad de nuestros termómetros.
Compruebe la precisión de su termómetro
Antes de pensar siquiera en cocinar o en hacer evaluaciones sanitarias, necesito confirmar que mi termómetro es exacto.
Por qué es importante la precisión
¿Sabía que los estudios demuestran que aproximadamente el 70% de las enfermedades transmitidas por los alimentos están relacionadas con temperaturas de cocción inadecuadas? Esto ilustra por qué es tan importante la precisión de los termómetros. Cuando obtengo una lectura exacta, me siento seguro de que mi comida es segura, y también puedo confiar en mi termómetro para comprobaciones sanitarias críticas.
Ajuste su termómetro
Después de probarlo, a menudo descubro que mi termómetro necesita ajustes para garantizar que capta la temperatura correcta.
Pasos para realizar ajustes
- En primer lugar, confirmo la precisión del termómetro a una temperatura conocida, como agua helada (32¡ãF).
- A continuación, localizo el tornillo de ajuste, normalmente en la parte posterior de la unidad, y lo ajusto lentamente si las lecturas no son correctas.
- Después, vuelvo a comprobar el termómetro para ver si los ajustes han funcionado.
- Por último, tomo nota de cualquier cambio significativo en la lectura, ya que el objetivo es la precisión.
Recalibre el termómetro con frecuencia
La calibración no es sólo una tarea de configurar y olvidarse, y he aprendido que recalibrar a menudo significa una precisión constante.
Frecuencia de calibración
La FDA recomienda recalibrar los termómetros todos los meses, sobre todo si se utilizan con frecuencia para cocinar o controlar la fiebre. Si se me cae el termómetro o lo expongo a temperaturas extremas, lo recalibro inmediatamente para mantener la precisión de las mediciones.
¿Cómo se calibra el termómetro?
Calibrar un termómetro no tiene por qué ser complicado. He aquí cómo lo he simplificado yo mismo.
Pasos generales de calibración
- Llene un vaso con cubitos de hielo y añada agua fría hasta llenarlo, removiendo para que la temperatura sea uniforme.
- Introducir el termómetro en el vaso, asegurándose de que no toque los lados.
- Deje que se estabilice y luego compruebe si la lectura es de 32¡ãF (0¡ãC); si no es correcta, ajústela en consecuencia.
El método hielo-agua
Suelo utilizar el método del agua helada porque es rápido y fiable.
Pasos para utilizar el método del agua helada
- Reúne un vaso con hielo y llénalo de agua.
- Déjelo reposar unos tres minutos para estabilizar la temperatura.
- Al introducir el termómetro, debe indicar 32¡ãF (0¡ãC). Si no es así, hago los ajustes necesarios.
El método del agua hirviendo
En las ocasiones en las que quiero confirmar rápidamente la precisión de mi termómetro, recurro al método del agua hirviendo.
Pasos para utilizar el método del agua hirviendo
- Empiezo poniendo una olla con agua a hervir hasta alcanzar los 212¡ãF (100¡ãC).
- A continuación, introduzco el termómetro sin dejar que toque el fondo de la olla.
- Después de esperar a que la lectura se estabilice, lo ajusto a 212 °F si está apagado.
Comprobación del termómetro
Hay varios métodos comunes que utilizo para asegurarme de que mi termómetro se mantiene en buen estado.
Métodos de ensayo habituales
- Utilizar líquidos probados con frecuencia o puntos de referencia como el agua hirviendo para realizar comprobaciones rápidas de la precisión.
- Comprobación cruzada con otro termómetro para verificar las lecturas: siempre es aconsejable tener una copia de seguridad.
- Inspeccionar los daños físicos inmediatamente después de cualquier caída o accidente.
Calibrado y ajuste
Me he dado cuenta de que para dominar mi termómetro, debo entender tanto la calibración como el ajuste.
Comprender el proceso de calibración y ajuste
La calibración establece la precisión de un termómetro con respecto a un patrón conocido, mientras que el ajuste afina su rendimiento. Este proceso de dos pasos garantiza que mis lecturas sean fiables cada vez que las necesito, ya sea para cocinar o para controlar mi salud.
¿Con qué frecuencia debe calibrar su termómetro?
Seguir las directrices adecuadas sobre la frecuencia de calibración ha mejorado considerablemente la precisión de mi termómetro.
Pautas para los distintos tipos de termómetros
- En el caso de los termómetros básicos rellenos de líquido, los recalibro cada pocos meses para mantener el máximo rendimiento.
- Los termómetros digitales deben comprobarse y recalibrarse después de un uso intensivo (como en situaciones de cocción frecuente).
- Los termómetros de infrarrojos, que utilizo con bastante frecuencia, deben verificarse mensualmente o después de impactos significativos para garantizar su precisión.
Cómo calibrar un termómetro de infrarrojos (láser)
Me parece un poco complicado pero no imposible calibrar un termómetro de infrarrojos.
Pasos para los termómetros de infrarrojos
- Consulte las directrices del fabricante para conocer los procedimientos específicos de calibración.
- A menudo utilizo una fuente de temperatura conocida (como agua hirviendo) para las comprobaciones de calibración.
- Si las lecturas son erróneas, ajusto la configuración según las instrucciones y siempre vuelvo a realizar la prueba después.
¿Cómo se calibra un termómetro de alimentos?
Calibrar mi termómetro alimentario tiene inmensas implicaciones para la seguridad alimentaria.
Consideraciones especiales para la seguridad alimentaria
Un ejemplo perfecto es comprobar la temperatura interna de la carne, que debe ser de al menos 165 °F según las directrices del USDA. Me aseguro de que mi termómetro de alimentos esté calibrado para que estas cifras sean correctas, protegiendo así a mi familia de las enfermedades transmitidas por los alimentos.
Qué hacer si el termómetro no funciona correctamente
Cuando descubro que mi termómetro puede estar funcionando mal, sigo varios pasos para solucionar el problema.
Pasos para solucionar problemas
- En primer lugar, vuelvo a comprobar la calibración utilizando los métodos del agua helada o del agua hirviendo.
- A continuación, inspecciono detenidamente el termómetro para detectar cualquier daño o desgaste visible.
- Si mi termómetro funciona con pilas, las cambio, ya que una fuente de alimentación débil puede afectar a las lecturas.
- Si el problema persiste, me planteo ponerme en contacto con el fabricante o sustituir el termómetro.
Conclusión
En conclusión, calibrar un termómetro con regularidad y saber cómo ajustarlo puede mejorar considerablemente su fiabilidad. Como demuestran las estadísticas sobre salud y seguridad alimentaria, prestar atención a la precisión de los termómetros puede contribuir a una cocina más segura y a un mayor bienestar. Animo a todo el mundo a que tome las medidas necesarias para asegurarse de que su termómetro está siempre a punto... después de todo, ¡la precisión es la clave!
Recapitulación de la importancia de la calibración
La calibración nunca debe pasarse por alto; garantizar los ajustes a tiempo significa que mi termómetro es fiable para todas las evaluaciones de cocina y sanidad, algo fundamental para la manipulación segura de los alimentos y el control de la fiebre.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Cómo ajustar la temperatura en el termómetro?
Para ajustar la temperatura en un termómetro, lo enciendo y ajusto las entradas en función del tipo de termómetro según las instrucciones específicas del manual.
¿Cómo se calibra un termómetro?
Calibrar un termómetro consiste en compararlo con una fuente de temperatura conocida, como agua helada para temperaturas más bajas, y ajustarlo hasta que las lecturas coincidan.
¿Cómo se pone a cero un termómetro digital para la fiebre?
Para reiniciar un termómetro digital para comprobar la fiebre, lo apago, espero un momento y lo vuelvo a encender, o sigo las instrucciones de reinicio específicas del fabricante.
¿Cómo se comprueba la fiebre con un termómetro?
Para comprobar la fiebre con precisión, coloco el termómetro bajo la lengua, la axila o el recto, según el tipo, asegurándome de que quede bien ajustado para obtener resultados fiables.